Log in or Create account

NUMERO 12 - 15/06/2016

 Las competencias de las entidades sub-estatales en el nombramiento de magistrados constitucionales

Éste artículo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva de derecho comparado las normas constitucionales que regulan los sistemas de nombramiento y propuesta de jueces de tribunales constitucionales. Mediante el análisis de éste conjunto de normas se pretende resolver diferentes cuestiones de naturaleza constitucional y política, en especial las relacionadas con los principios de independencia, imparcialidad y la representatividad de los juzgadores constitucionales. El primer objetivo del ensayo consiste en determinar si las entidades sub-estatales desarrollan algún tipo de rol en el proceso de composición de los diferentes tribunales constitucionales; y en caso afirmativo, si la influencia de estas entidades es determinante o no en la esfera constitucional. El estudio se inicia con el Tribunal de Garantías Constitucionales de la Segunda República Española y continúa con diferentes marcos constitucionales existentes en estados federales y unitarios en base a la clasificación que propone la Comisión de Venecia en su informe sobre la composición de los tribunales constitucionales. Finalmente, se quiere comprobar si la naturaleza territorial es decisiva a la hora de incluir los criterios geográfico y demográfico en el proceso de nombramiento y composición de los tribunales que controlan la constitucionalidad de los actos con fuerza de ley... (segue)



Execution time: 51 ms - Your address is 18.216.138.97
Software Tour Operator